EJE 1 COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD



PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO (PAEQROO y PI)
PRIORIDAD 1 Desarrollar y ejecutar programas estratégicos que fomenten la coordinación entre las autoridades responsables de atender, investigar, substanciar, determinar, resolver y sancionar faltas administrativas graves y no graves.
ESTRATEGIA 1.1 Establecer las bases e instrumentos jurídicos de coordinación para que las autoridades competentes prevengan, detecten, investiguen, substancien, determinen y sancionen faltas administrativas graves y no graves.
ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL (EAM)
ESTRATEGIA 1.1 Participar en la construcción por parte de la SESAEQROO en las bases e instrumentos jurídicos de coordinación para que las autoridades competentes prevengan, detecten, investiguen, substancien, determinen y sancionen faltas administrativas graves y no graves.
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA META PROGRAMADA META REALIZADA PORCENTAJE DE AVANCE ESTATUS GRÁFICA
MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027
1.1 Porcentaje de participación del Municipio de Bacalar en las convocatorias a las mesas de trabajo para elaborar las bases de coordinación, ante las instancias. Porcentaje 60 15 25 20 60 10 25 25 100.00 % 66.67 % 100.00 % 125.00 %

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO (PAEQROO y PI)
ESTRATEGIA 1.2 Fortalecer institucionalmente a las autoridades responsables de la detección, investigación, substanciación, resolución y sanción de faltas administrativas, con el fin de impulsar la coordinación en la procuración e impartición de justicia administrativa.
ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL (EAM)
ESTRATEGIA 1.2 Fortalecer institucionalmente a las autoridades responsables de la detección, investigación, substanciación, resolución y sanción de faltas administrativas, con el fin de impulsar la coordinación en la procuración e impartición de justicia administrativa.
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA META PROGRAMADA META REALIZADA PORCENTAJE DE AVANCE ESTATUS GRÁFICA
MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027
1.2 Incrementar el porcentaje de servidoras y servidores públicos dedicados a las labores de investigación, substanciación y resolución respecto al total de personas servidoras públicas. Porcentaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

1.2 Porcentaje de servidoras y servidores públicos certificados en las funciones de investigación de presuntas faltas administrativas. Porcentaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

1.2 Porcentaje de servidoras y servidores públicos capacitados en las funciones de investigación de presuntas faltas administrativas. Porcentaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO (PAEQROO y PI)
PRIORIDAD 4 Implementar mecanismos de justicia abierta que fortalezcan las acciones de combate a la corrupción por parte de las instituciones responsables de procurar e impartir justicia y órganos jurisdiccionales distintos a los tribunales que tutelan y protegen derechos humanos.
ESTRATEGIA 4.2 Desarrollar la Política de Justicia Abierta del estado de Quintana Roo, con EbDH y PG, orientada a construir un modelo que replantee la relación entre las instituciones responsables de procurar e impartir justicia y los órganos que coadyuvan en el acceso a la justicia y protegen los derechos humanos y la ciudadanía, para propiciar la transparencia en los servicios, los procesos y la información, la participación ciudadana y la colaboración.
ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL (EAM)
ESTRATEGIA 4.2 Participar en el desarrollo del ciclo de vida de la Política de Justicia Abierta del estado de Quintana Roo, con EbDH y PG, orientada a construir un modelo que replantee la relación entre las instituciones responsables de procurar e impartir justicia y los órganos que coadyuvan en el acceso a la justicia y protegen los derechos humanos y la ciudadanía, para propiciar la transparencia en los servicios, los procesos y la información, la participación ciudadana y la colaboración.
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA META PROGRAMADA META REALIZADA PORCENTAJE DE AVANCE ESTATUS GRÁFICA
MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027
4.2 Número de acciones de la PJA (Política de Justicia Abierta) que se implementan en el Municipio de Bacalar. Unidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO (PAEQROO y PI)
PRIORIDAD 7 Impulsar la mejora y homologación a la escala nacional de protocolos y procesos de presentación de denuncias y alertas por hechos de corrupción por parte de la ciudadanía, contralores y testigos sociales e instituciones de fiscalización y control interno competentes, asegurando la inclusión del enfoque de derechos humanos y género.
ESTRATEGIA 7.1 Desarrollar una Plataforma Ciudadana de Denuncias (PCD) del SAEQROO, con el objeto de contribuir a garantizar el derecho al acceso de la ciudadanía, especialmente de la población y grupos históricamente discriminados, a la denuncia por faltas administrativas y hechos de corrupción, en el ámbito estatal y municipal y en interoperabilidad con el subsistema 5 de la PDN.
ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL (EAM)
ESTRATEGIA 7.1 Adherirse a la Plataforma Ciudadana de Denuncias (PCD) del SAEQROO, con el objeto de contribuir a garantizar el derecho al acceso de la ciudadanía, especialmente de la población y grupos históricamente discriminados, a la denuncia por faltas administrativas y hechos de corrupción, en el ámbito estatal y municipal y en interoperabilidad con el subsistema 5 de la PDN.
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA META PROGRAMADA META REALIZADA PORCENTAJE DE AVANCE ESTATUS GRÁFICA
MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027 MEDIANO PLAZO 2025 2026 2027
7.1 El municipio aloja en su servidor el software de la PCD. Unidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

7.1 Incrementar el porcentaje de servidoras y servidores públicos dedicados a las labores de investigación, substanciación y resolución respecto al total de personas servidoras públicas. Porcentaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

7.1 Porcentaje de servidoras y servidores públicos certificados en las funciones de investigación de presuntas faltas administrativas. Porcentaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %

7.1 Porcentaje de servidoras y servidores públicos capacitados en las funciones de investigación de presuntas faltas administrativas. Porcentaje 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 % 0.00 % 0.00 % 0.00 %







Copyright SESAEQROO | Todos los Derechos Reservados

;